Como comunicadores entendemos que la solución a los problemas de la violencia contra la mujer, niñas y niños debe ser multidisciplinario y dentro de un concepto estratégico de aprendizaje continuo, en donde se tome en cuenta y con la misma importancia el aprender y el desaprender. Cada disciplina es importante porque la aplicación de sus métodos y conocimientos influyen de una u otra forma en el crecimiento y desarrollo de culturas. La violencia tiene raíces culturales.
VALIDACIÓN TRANSGENERACIONAL
Desde nuestra perspectiva de comunicadores, entendemos con claridad que este problema social debe tratarse desde la infancia, porque es ahí donde se empieza a construir una visión del mundo con sus creencias y opiniones. Prácticamente los cimientos de la vida adulta. Ante cualquier reto comunicacional que se haga desde la infancia, es necesario tomar en consideración lo siguiente: respetar la vulnerabilidad cognitiva de las niñas y niños; traducir y adaptar de forma consciente aquellos estudios científicos que puedan ser aplicables e innovar constantemente en las formas de comunicación.
El enfoque metodológico que dio origen a los Cuadernos Esenciales Mayo, tiene como fundamento principal las Ciencias de la Comunicación. Determinamos que para contribuir de manera efectiva, flexible y práctica en la erradicación de la violencia contra la mujer, niñas y niños, todo recurso y estrategia deben ser establecidos desde lo científicamente verificado por esta disciplina. Eso nos condujo a una rama de las Ciencias de la Comunicación que aunque no fue creada para fines educativos, se sustenta en técnicas comprobadas. Nos referimos a la Publicidad Comercial, cuyos métodos y tecnicismos han creado por décadas en las sociedades del mundo, hábitos de consumo de manera efectiva.
Es admirable y paradójico que la virtud que hace efectiva a la publicidad comercial sea la habilidad con la que sus publicistas extrapolan investigaciones científicas realizadas por otras disciplinas con enfoque social (psicología, pedagogía, antropología, neurociencia) e ingenien estrategias de comunicación altamente influyentes para sus fines mercadológicos.
¡La buena noticia es que muchas de esas técnicas y estrategias publicitarias, pueden ser utilizadas de manera consienten y sustantiva para contribuir en la solución de problemas sociales! Esto puede hacerse a través de la comunicación social consciente y con la certeza de obtener resultados positivos.
Es así como ponemos a disposición de la Educación Primaria de cualquier estructura social, esta innovadora y creativa metodología de anidación con su herramienta de canalización (Cuadernos Esenciales Mayo) para ser utilizados por niñas y niños entre las edades de 6 a 11 años. Consideramos de vital importancia la incorporación de estos cuadernos al sistema educativo y de su validez para constituirse en una herramienta cognitiva que se sume al trabajo multidisciplinario de la lucha contra la violencia de la mujer, niñas y niños.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.